#ElPerúQueQueremos
El escritor nos habla de la escritura de Minimosca (Peisa, 2025)
Carlos M. Sotomayor
A 100 años del descubrimiento de la cultura Paracas, el artista presenta una serie de pinturas inspirada en los fardos funerarios.
TVRobles
Del 18 al 26 de enero se realizarán actividades de ingreso libre en las diferentes sedes.
Se trata de bienes culturales muebles donados al Ministerio de Cultura.
Muestra se inauguró en homenaje a la trayectoria de Adolfo Winternitz en el marco del centenario de la Pinacoteca.
“Dios no castiga, perdona” es lo que se deduce al leer los pensamientos de Pascal y haríamos bien en recordar esa idea en estos días de fanatismo religioso, aprovechamiento político y absoluta pob...
Victor Vich
Agrupaciones autogestionadas organizaron la primera Bienal del Meme en la ciudad de Lima.
Por tratarse de una actividad que refuerza los vínculos comunales que fortalecen la memoria colectiva y la identidad cultural local.
Obra de Narciso Aréstegui destaca por constituirse en una novela precursora del indigenismo peruano.
Recuento de mis libros de autores extranjeros favoritos
Los artistas Viviana Balcázar y Jorge Maita nos cuentan sobre el proyecto Hierba Mala.
Recuento de los libros peruanos que he disfrutado más
Entrevista a André Vergara Escobar, escritor y comunicador cusqueño, sobre su obra de terror y suspenso “Pantalla Rota”.
Por ser una expresión de la memoria colectiva e identidad, así asegurar su preservación, transmisión y salvaguardia de los saberes tradicionales para la confección y elaboración.
Bajo la autoría de Lucho Zúñiga e ilustraciones de Carmen García Veliz. El proyecto es ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura 2023.
“Un encuentro fortuito”, una muestra en el espacio cultural Casa Rubens que conmemora el centenario del surrealismo con obras de temática fantástica.